-350 gr de pasta
-Una pizca de guindilla cayena
-2 dientes de ajo picados
-2 cebolletas picadas
-400 gr de calamares frescos limpios y cortados en tiras longitudinales
-200 gr de salsa de tomate
-40 gr de aceite de oliva virgen extra y sal

De la pasta: se pone abundante agua en una cazuela tapada, con diez gramos de sal por litro de agua. En el momento que hierva,
se añade la pasta. Se deja hervir a fuego suave, para no correr el riesgo de que se pegue al fondo, durante unos ocho o diez
minutos. El tiempo de cocción dependerá de sí se utiliza pasta seca o fresca o de sí se emplean pastas elaboradas con harinas
blancas o integrales. De todas formas es importante dejarse guiar por los tiempos de cocción recomendados en los envases por
los distintos fabricantes.

De los calamares: Mientras se cuece la pasta, se prepara el resto. En una sartén, se calienta suavemente el aceite de oliva
con la pizca de guindilla cayena. Se sube el fuego y se añade el ajo y la cebolleta, dejando que se dore unos dos minutos,
de forma que quede tierna.

Entonces se incorporan los calamares frescos cortados en tiras y se saltean con la verdura unos dos minutos, de forma que
suelten ligeramente su jugo y queden tiernos.

Se sazona, se añade la salsa de tomate y se deja reducir al fuego otros dos minutos, suavemente, rectificando la sal si fuera
necesario. Pasado el tiempo de cocción se escurre la pasta y se añade al sofrito marinero anteriormente confeccionado. Se
puede espolvorear con unas hojas de perejil enteras, si son pequeñas, o en tiras, si son más grandes. Se sirve bien caliente
|